jueves, 21 de junio de 2012

USO Y MANEJO DE LA CORRESPONDENCIA EN WORD


Puede usar la combinación de correspondencia para crear un conjunto de documentos que sean prácticamente iguales pero contengan elementos exclusivos. Por ejemplo, en el caso de una carta que anuncie un nuevo producto, el logotipo de la organización y el texto sobre el producto aparecerán en todas las cartas, pero la dirección y la línea de saludo serán distintas en cada una de ellas.
Sobres con direcciones creados mediante una combinación de correspondencia
Puede usar la combinación de correspondencia para crear los siguientes elementos:
  • Un conjunto de etiquetas o sobres     El remite será el mismo en todas las etiquetas o sobres, pero la dirección de destino es única en cada uno de ellos.
  • Un conjunto de cartas de formulario, mensajes de correo electrónico o faxes.     El contenido básico es el mismo en todas las cartas, mensajes o faxes, pero cada uno de ellos contiene información específica de cada destinatario, como el nombre, la dirección o cualquier otro datos personal.
  • Un conjunto de cupones numerados     Los cupones son idénticos en todo excepto en que cada uno de ellos contiene un número exclusivo.
Podría tardar horas en crear por separado cada carta, mensaje, etiqueta, sobre o cupón. Ahí es donde entra en juego la combinación de correspondencia. Con la característica de combinación de correspondencia, lo único que debe hacer es crear un documento que contenga la información que es igual en todas las versiones y agregar marcadores de posición para la información que es exclusiva de cada versión. Word se encarga del resto.

MODIFICACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA EN WORD
  1. Inicie Word. Se abrirá un documento en blanco de manera predeterminada. Déjelo abierto. Si lo cierra, el paso siguiente no funcionará.
  1. En el menú Herramientas, elija Cartas y correspondencia y haga clic en Combinar correspondencia.
 Nota    En Word 2002, en el menú Herramientas, elija Cartas y correspondencia y haga clic en el Asistente para combinar correspondencia.
Se abrirá el panel Combinación de correspondencia. Puede desplazarse por el proceso de combinación de correspondencia utilizando los hipervínculos del panel de tareas.


PLANTILLAS

Una plantilla determina la estructura básica de un documento y contiene la configuración del documento, por ejemplo 
ubicación de almacenamiento para texto o gráficos que desea utilizar de nuevo, como una cláusula de un contrato estándar o una gran lista de distribución. Cada selección de texto o gráficos se graba como un elemento de Auto-texto y se le asigna un nombre exclusivo.), fuentes, asignaciones de teclas, macros (macro: acción o conjunto de acciones que se pueden utilizar para automatizar tareas. Las macros se graban en el lenguaje de programación Visual Básico para Aplicaciones.), menús, diseño de página, formato especial y estilos. 


 CARACTERÍSTICA DE PLANTILLA 


Toda plantilla que se agregue a la aplicación tendrá que tener definidos los siguiente conceptos en su ficha para una correcta utilización y catalogación:
  • Datos generales: Aquí se indica el tipo de documento por el que se puede clasificar la plantilla ( si es una plantilla de un informe, una resolución, un manual, etc.) y sus opciones. Si es una plantilla comodín, se ofrecerán en todos los trámites; si es una plantilla vigente, sólo estará disponible para los nuevo trámites. También puede ocurrir que sea una plantilla que no contenga variables, que sólo sea texto.
  • Valores: Lista todas las variables que contiene el documento plantilla y que posteriormente serán combinadas con los datos.
  • Pasos: Aquí se puede indicar en que tipo de expediente y en que etapa se ofrecerá la plantilla, aunque la aplicación automáticamente genera el listado de los tipos de expediente en donde se utiliza la plantilla.
  • Historial: En este apartado se anotan las fechas y comentarios sobre las modificaciones que se han ido haciendo a la plantilla desde que se creó.
  • Tipos trámite: Aquí se puede indicar en que tipo de trámite se ofrecerá la plantilla, aunque la aplicación automáticamente genera el listado de los tipos de trámites en donde se utiliza la plantilla.
  • Manuales: Muestra los tipos de expediente donde se utiliza a este documento plantilla como manual o como instancia.
  • Sinopsis: Da la opción de incluir una breve descripción sobre la plantilla y sus características en diferentes idiomas.
  • Word: Muestra el listado de documentos redactados en Word que se utilizarán para generar la documentación final.


 MACROS EN WORD


 Una macro consiste en una serie de comandos e instrucciones que se agrupan en un solo comando de manera que la tarea pueda realizarse automáticamente  Para trabajar con macros en Office WORD 2007 es necesario mostrar la ficha Programador.

PARA EJECUTAR MACRO


1. Menú Herramientas/macros/grabar nueva macro.
Ponle un nombre a tu macro.
2. De aquí en adelante todas las acciones que hagas serán 
parte de la macro.
3. Cuando termines presiona el botón cuadradito 
(Detener grabación).


Para probarla:

1. Menú Herramientas/Macro/Macros
2. Escoge el nombre de tu macro
3. Presiona Ejecutar.



PARA ELIMINAR MACRO



  1. En el grupo Código de la ficha Programador, haga clic en Macros.
  1. En la lista Nombre de la macro, seleccione el nombre de la macro que desea eliminar.
Si no aparece en la lista, seleccione otro documento plantilla en la lista Macros en.
  1. Haga clic en Eliminar.

PARA  ELIMINAR PROYECTO MACRO

Un proyecto de macro es un conjunto de componentes que incluye macros, formularios, código y módulos de clases.
  1. En el grupo Código de la ficha Programador, haga clic en Macros.
  1. Haga clic en Organizador.
  2. En la ficha Elementos del proyecto macro, haga clic en el proyecto macro que desee eliminar de cualquier lista y, a continuación, haga clic en Eliminar.

martes, 1 de mayo de 2012




SMARART:    es una representación visual de la información para crear de una manera fácil, y permite hacer gráficos de diferentes tipos de diseño también se puede modificar y darle efecto .



WORDART:  es una función que la puedes encontrar en World, power point ,o excell  es una herramienta que te puede servir para crear títulos y poder diseñarlos como quieras  de una manera facil dándole efectos especiales.



las tablas se compone de filas y columnas que define las celdas y se puede rellenar con ( numero, texto, símbolo), las tablas son utilizadas para representar información, también se puede utilizarse para ordenar información, hacer operación, o hasta incluso diseñar, las tablas se pueden utilizar de mucha formas.


























miércoles, 7 de marzo de 2012


“EMFERMEDADES VARIAS”
Gota
Con el termino  se designan las manifestaciones clinicas  producidas por deposito  de cristales de urato monosódico sobre todo en la cavidad aritcular, pero tambien en otros tejidos. Esta precipitación de cristales es concecuencia directa del aumento del nivel de acido úrico sérico. Las manifestaciones  clinica incluyen: a) episodios de artritis aguda, bursisti o tendosinovittis, quer tiende aser autodelimitados y recurente de su inicio y, ademas adelante, aveces cronico;  b)depósitos palpable de cristales  de urato monosodico intrarticulares denominados tofos; estos depositos pueden producir daño estructural articular esponsable de una artritis dedormante caracteristica, y c) en ocaciones, afectación renal y cálculo urinario de acido úrico.
Artrosis
La artrosis (osteoartritis, enfermedad articular degenerativa ) es la segunda causa de incapacidad permanente, despues de las enfermedades cardiovasculares. Mas que una enfermedad se trata de un sindrome: un grupo heterogeneo de procesos con variados mecanismo etipatogenicos, aveces  interrelacionado, terminan condicionando el frasco de la articulacion, debilitando el cartilago,que no puede entonces  soportar fuerzas normales o bien claudicas  antes fuerzas   anormales degerati-va) intensas.
Aftas
Las aftas orales son ulceracdiones bien delimitada, dolorosas y de tamaño muy variable, al igual  que un numero, localización y frecuencia de los brotes. Se distinguen en aftas major(fig. 11.4) y minor, según que superen, o no, 1 cm de ddiámetro, yherpetiformes, cuando tienen una disposición arracimada, similar al herpes simple. Hasta el 20%  de la po-blación presenta aftosis aral recidivante, y leciones similares pueden aparecer en la mucosa nasal, la farigen y el tracto di-gestivo superior. Los brotes pueden desancadenarse por  factores  traumaticos, hormonales, psiquico y alimentos, exsistiendo  una mayor  incidencia familiar. Las formas  leves puden controlarse con corticoides anestéticos o tetracicli-nas( formas herpetoides) tópico. Los casos de gran intensidad y muy recurrentes  requieren tratamiento sitématico, en el que se emplea corticoides, sulfona, colchicina y aciclovir.

lunes, 5 de marzo de 2012

funciones del icono de incio de word
Función: la función que realizar es pegar la información copia de un lugar a otro.
fuente:
Función: esta función tienes de cortar la información para llevarlo a otro lugar.
fuente:http://www.google.com.mx/imgres?q=icono+de+word+cortar&hl=es&rlz=1R2RNQN_esMX465&biw=1366&bih=471&tbm=isch&tbnid=1I4_QiPinqpXhM:&imgrefurl=http://si.ua.es/es/vuala/editor-de-vuala/operaciones-basicas/operaciones-basicas-del-editor.html&docid=OikiKe6pz8o4YM&imgurl=http://si.ua.es/es/vuala/imagenes/descripcion-del-editor-tiny/icono-cortar.png&w=100&h=100&ei=exBQT9mfHu3KsQKqk6i3Dg&zoom=1&iact=hc&vpx=123&vpy=201&dur=4893&hovh=82&hovw=82&tx=77&ty=64&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=80&tbnw=80&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:0,s:0
Función: esta  función copia un archivo y poderlo mover en lugar que desees de Word.
fuente:
Función: es copiar el formato y lo amplia en otro.
fuente:
sección fuente
funcion: es poder cambiar el tipo de letra escrita
fuente:
http://www.google.com.mx/imgres?q=tama%C3%B1o+de+fuente&hl=es&sa=X&rlz=1W1RNQN_esMX465&biw=1366&bih=557&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=x2sAJp79bEA08M:&imgrefurl=http://www.aulaclic.es/word2007/epp_5_1_1.htm&docid=6RX_POs9yV41SM&imgurl=http://www.aulaclic.es/word2007/graficos/listado-fuentes-abierto.gif&w=285&h=323&ei=FD5ST-LHPOKPsQLJrfDvBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=458&vpy=170&dur=759&hovh=239&hovw=211&tx=99&ty=116&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=144&tbnw=127&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:2,s:0
agrandar fuente: es para aumentarle el tamaño ala  letra o informacion.
Encoger fuente:  esta desminuye la letra o la informacion.
Borrador de formato: esta se encarga de borrar  todo lo seleccionado y deja el texto sin información.
Negrita: esta se encarga de aplicar en negrita la información seleccionada.
Cursiva: esta se encarga de aplicar en cursiva la información seleccionada.
Subrayado: esta funciona al seleccionar la información  apliques el subrayado.
Tachado: esta traza una línea en el texto seleccionado
Subíndice: esta se encarga de disminuir .la letra y ponerla debajo de la base. Del texto.
Superíndice: en esta se aplica arriba de la base del texto.
Cambiar mayúsculas y minúsculas: esta se encarga de cambiar el texto seleccionado en minúsculas o mayúsculas.
Color de resalto del texto: esta función hace que cambie el texto como si estuviera pasando el marcador dándole otra vista.
Color de fuente: aquí aplica un color al texto seleccionado
fuente:
http://www.google.com.mx/imgres?q=icono+agrandar+fuente&hl=es&sa=X&rlz=1W1RNQN_esMX465&biw=1366&bih=557&tbm=isch&tbnid=N5GBhTiCZGPr9M:&imgrefurl=http://tutorialwordzonajds.blogspot.com/&docid=0E15lR2h-MRNvM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigUMOA8_qq9zSwNqSYllxdx0e6DTzXqnZKCnWuRYrrH4NkRShpO_eNuNCXBDswn630P5Hn6rJTbTdS1ENl5HNynXBCH5OUf9aQ8KSfHtP6p-tfI-HFhUVq6c2Jj79tSmf3u0ljgpNPL44/s1600/11.JPG&w=836&h=405&ei=7D5ST4SEBMHgsQL-jpnwBQ&zoom=1&iact=rc&dur=202&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=71&tbnw=146&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:0,s:0&tx=81&ty=72
sección parrafos
Viñetas: esta función nos ayuda para crear listas de información más rápida y poder identificarla de manera rápida.
Numeración: esta función es igual que en viñeta en numerar en forma de lista.
Lista múltiple: es igual que las anteriores solo que en esta ponerle subniveles.
fuente: 
http://www.google.com.mx/imgres?q=icono+de+vi    %C3%B1etas&hl=es&rlz=1W1RNQN_esMX465&biw=1366&bih=557&tbm=isch&tbnid=v7T1DIThUTieYM:&imgrefurl=http://www.mailxmail.com/curso-microsoft-word-paso-paso/vinetas-numeracion&docid=mwED2McS_VSjnM&imgurl=http://imagenes.mailxmail.com/cursos/imagenes/8/4/vinetas-y-numeracion_30748_15_5.jpg&w=307&h=325&ei=FElST53LKPSCsALPop3wBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=390&vpy=116&dur=503&hovh=231&hovw=218&tx=101&ty=141&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=108&tbnw=101&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:2, s:0
Disminuir sangría: es para disminuir el nivel de un párrafo
Aumentar sangría: es para aumentar el nivel de un párrafo
Ordenador: en esta función nos puede ayudar para ordenar una lista entre otras cosa.
Mostrar todo: muestra todos los párrafos e símbolo  ocultos.
Alinear a la izquierda: esta al seleccionar toda la información la manda ala izquierda de la hoja.
Centrar: en esta centra la información seleccionada
fuente:http://www.google.com.mx/imgres?q=icono+centrar&hl=es&rlz=1W1RNQN_esMX465&biw=1366&bih=557&tbm=isch&tbnid=xlLgF5lz0ORu0M:&imgrefurl=http://si.ua.es/es/vuala/editor-de-vuala/formatos-y-estilos/aplicar-formatos-y-estilos-al-texto.html&docid=56UtFoZgJLxpbM&imgurl=http://si.ua.es/es/vuala/imagenes/descripcion-del-editor-tiny/icono-alinear-izquierda.png&w=100&h=100&ei=QU1ST6zpDamPsQLK5P3vBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=558&vpy=252&dur=713&hovh=82&hovw=82&tx=90&ty=58&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=80&tbnw=80&start=0&ndsp=11&ved=1t:429,r:2,s:0
Alinear a la derecha: al seleccionar la información y dar clic alinear ala derecha manda la información ala derecha
Justificar: al seleccionar la información y dar clic justificar pone el párrafo de un mismo nivel las líneas.
 
fuente:http://www.google.com.mx/imgres?q=icono+alinear+a+la+izquierda&hl=es&sa=X&rlz=1W1RNQN_esMX465&biw=1366&bih=557&tbm=isch&tbnid=2V7H8Y6y-t9rwM:&imgrefurl=http://idp3com.blogspot.com/2011/05/teoria-de-formato-de-celdas-excel.html&docid=Rj4RtX5BTPJkOM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbuMCt72Ld3gNn0uZrxKk2kP6YFTLgVcZYu8UMj1EBPOBv3Lt8uH93brdyxN8V3OebmL4Qo6e7nPRwLAVpk4vb33bvPFeCl-xmSQ8cD0sMp_h2KDwilsCO9HUrvZ3W7yxi1tnx1eGhFCJe/s400/alinea.bmp&w=230&h=127&ei=0U5ST4vaIuirsQKfg_DvBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=253&vpy=343&dur=6005&hovh=101&hovw=184&tx=95&ty=73&sig=103989939232107427233&page=1&tbnh=66&tbnw=120&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:17,s:0

Interlineado: esta función le da el espacio entre las líneas del párrafo.
Sombreado: se encarga de dar color al texto seleccionado.
Bordes: personaliza las celdas del texto seleccionado

fuente:
seccion estilo
Cambiar estilo: se encarga de dar un color una fuente y tamaño al texto seleccionado.
Buscar: se encarga de buscar palabras dentro del texto
Remplazar: remplazar texto del documento
Seleccionar: se utiliza para seleccionar texto en el documento.